Cuando Mercurio alcanza su elongación máxima a las 01:59 UTC se encuentra a 18,6º al este del Sol y brilla a una magnitud de -0,7. La órbita de Mercurio está más cerca del Sol que la de la Tierra, lo que significa que siempre aparece cerca del Sol y se pierde por culpa del brillo del Sol la mayor parte del tiempo. Tan sólo lo puedes observar durante sólo unos pocos días cada vez que alcanza su mayor separación del Sol (máxima elongación).
Este fenómeno se repite aproximadamente una vez cada 3-4 meses y se produce alternativamente durante la mañana o la tarde, dependiendo de si Mercurio se encuentra al este o al oeste del Sol.
Cuando se encuentra al este del Sol, sale y se pone poco después del Sol y es visible durante el atardecer. El mejor momento para fotografiar Mercurio es justo después de la puesta de Sol.
Comments